|
 |
Foro Villambroz |
=> ¿No se ha registrado todavía?
_____________________________________________.
Aquí pueden participar todos los que entren en la web, aportando temas, comentarios y opiniones sobre los distintos temas, que, preferentemente tengan alguna relación con nuestro pueblo Villambroz.
____________________________________________________________________________________________________________________________________
Foro Villambroz - A la Cruz de Primavera (3-mayo).
El vencejo (Visitante)
| | Poema.
Dios está azul. La flauta y el tambor
anuncian ya la cruz de primavera.
Vivan las rosas, las rosas del amor
entre el verdor con sol de la pradera!
Vámonos, vámonos al campo por romero,
vámonos, vámonos
por romero y por amor...
Si yo le digo: no quieres que te quiera?,
responderá radiante de pasión:
cuando florezca la cruz de primavera
yo te querré con todo el corazón!
Vámonos, vámonos al campo por romero,
vámonos, vámonos
por romero y por amor...
...
(J. Ramón Jiménez).
Esta fiesta, la celebran los hermanos de la Cruz reuniéndose a merendar huevos cocidos.
| | | | Fernando (Visitante)
| | La Cofradía de la Cruz. Creo que fué, o es, la cofradía mayor que ha tenido el pueblo; tenía su propio mantenimiento económico (tenía ovejas en los rebaños que hubiera, quizá tierras y por supuesto su cuenta en el Banco).
Así se juntaban los "hermanos", siempre que fuera necesario o para hablar de los estatutos, que habría seguramente.
Estaba bién, ¿alguien sabe como está esto?. ¿Sigue, de alguna manera?
Saludos y muchas gracias.
F.G.B.
| | | | pueblovillambroz (Visitante)
| | La primera respuesta a tu pregunta, Fernando, la cofradía de la cruz sigue como puede. La segunda respuesta la da la realidad del pueblo. La cofradía a la que tu haces referencia, contaba con casi la totalidad de matrimonios existente por aquellos años, más o menos unos 60. Los matrimonios actuales cofrades no serán más de cinco. Los pocos cofrades restantes so viudas y viudos y algún soltero. Esta es la situación en la que encuentra actualmente la Cofradía. Hemos de tener en cuenta que Villambroz ahora no supera los 90 habitantes. Fernando, están respondidas las dos preguntas que has hecho?. Y gracias por tu interés por seguir nuestra web. | | | | Fernando (Visitante)
| | Bién, gracias; esta cofradía no debe desaparecer. Creo que no sería bueno.
Antes todos vivíamos en el pueblo, ahora no vivimos allí pero como si estuviésemos y somos muchos más que antes.
Un saludo.
FGB | | | | pueblovillambroz (Visitante)
| | Fernando, en esas dos afirmaciones que acabas de hacer, está la clave para la subsistencia de la Cofradía de la Cruz de Villambroz. Simplemente que a los que hemos salido del pueblo nos entren las ganas de que no desaparezca la Cofradía, y para ello, la solución está en hacerse cofrades todos los que vivimos fuera del pueblo, para coger el testigo de los que lo van dejando por ley natural. No es una solución extravagante, pues tenemos que saber que entre los cofrades actuales, todavía quedan algunos que se hicieron cofrades antes de marchar del pueblo y no lo han dejado. Dentro de sus posibilidades siguen perteneciendo a la cofradía y participando de sus derechos y obligaciones.
Si nos apuntáramos los de fuera o la mayoría, la cofradía tomaría nuevos impulsos, se renovaría y no moriría. Fernando ¿No se podría hacer algún intento por parte de los que vivimos fuera? |
Respuesta:
Temas totales: 43 Entradas totales: 92 Usuarios totales: 9 En este momento conectados (usuarios registrados): Nadie 
|
|
 |
|